Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2009

Supercopa 1995: dos goles en dos partidos

En septiembre de 1995, mientras peleaba la punta en el Torneo Apertura, a Racing le llegó el momento de la Supercopa. Eliminado en primera ronda en las dos ediciones anteriores, el director técnico Pedro Marchetta decidió darle relevancia y afrontar con titulares el cruce contra Gremio de Brasil.
El 20 de septiembre, en Porto Alegre, La Academia arrancó con Delgado y Claudio López como delanteros. El primer tiempo terminó sin goles, pero el partido cambió con la expulsión de Jorge Reinoso a los 8 minutos del segundo. Marchetta sacó a Delgado, lo reemplazó por Michelini y Claudio quedó como único atacante.
A los 17, el Piojo armó una jugada enorme: diagonal larguísima de izquierda a derecha dejando rivales en el camino, incluido al arquero, y definiendo de derecha, ya con el arco libre. GO-LA-ZO, pero golazo en serio.
No duró mucho la alegría, porque Gremio lo dio vuelta cuatro minutos después (un gol de Mario Jardel, quien luego brillaría en Europa), se fue expulsado el Mago Capria y Paulo Nunes clavó el 1-3 definitivo.
La revancha, el 5 de octubre, pintaba complicada. Y lo fue. Jardel puso el 0-1 al final del primer tiempo y pareció sentenciar todo. Marchetta juntó tres delanteros en el complemento: López, el Chelo Delgado y Carrario.
Racing salió a tomar todos los riesgos, jugadísimo. A los 3 minutos, el Piojo empató el partido. Todos para adelante, entonces, pero la receta salió agria: Viqueira metió un poco creíble gol en contra y, en el desconcierto, el letal Jardel dijo 1-3. Quedaban quince minutos y La Acadé necesitaba cuatro goles para forzar los penales. Uf.
Sin embargo, adornaron la eliminación con colorinche, con cotillón barato por tanto entusiasmo. Porque Racing siguió yendo con una testarudez bienvenida, Delgado marcó el 2-3 a los 38 minutos y Carrario completó la tripleta de los delanteros metiendo el 3-3 a los 44. Faltaban dos gritos más, y alguno se ilusionó con un cabezazo de Úbeda a los 45, pero rozó el palo y salió.
La Academia quedó eliminada en primera ronda (tercera de cinco veces seguidas que le pasaría) y Claudio López se llevó dos consuelos: extender su buen momento personal y festejar sus primeros dos goles internacionales.

Todos los partidos de Claudio López en la Supercopa 1995
1) vs Gremio –Brasil- 1-3 (C. López). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 7.
2) vs Gremio –Brasil- 3-3 (C. López, Delgado, Carrario). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 6.


5 Los partidos que jugó el Piojo López en la Supercopa. Uno en 1992, 1993 y 1994, y dos en 1995. Metió 2 goles y fue subcampeón en 1992.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Supercopa 1994: eliminados por Gremio

Duró muy poco la participación de Racing en la Supercopa de 1994. Como había ocurrido el año anterior, quedó afuera en la primera ronda. En la ida (con el debut de Luis Cubilla como entrenador) hizo un buen partido en Brasil. Comenzó ganando con gol del Turco Claudio García, y Fabinho empató a trece minutos del final. El Piojo jugó todo el partido.
En la revancha, el 29 de septiembre en Avellaneda, también estuvo en ventaja (gol de Néstor De Vicente al minuto del segundo tiempo), pero a los 27 y 32 minutos del segundo tiempo llegaron los goles del Gremio y la sorpresiva eliminación. El Piojo jugó de punta con Claudio García como compañero. Movedizo, completó un buen encuentro.

Todos los partidos de Claudio López en la Supercopa 1994
1) vs Gremio -Brasil- (V) 1-1 (C. García). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.
2) vs Gremio -Brasil- (L) 1-2 (De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 6.

4 Los partidos que sumaba Claudio López en la Supercopa. Había jugado un partido en 1992, uno en 1993 y dos en 1994.

miércoles, 11 de junio de 2008

Supercopa 1993: Eliminado en Avellaneda

Fue corta la estadía de Racing (y del Piojo López) en la Supercopa 1993. Ingresó en octavos de final y en el sorteo le tocó enfrentar a Nacional de Uruguay.
La Academia peleaba el Torneo Apertura, entonces decidió enviar a Montevideo, para el partido de ida, un equipo integrado por habituales suplentes. E hicieron un muy buen papel: el 6 de octubre igualaron 1-1, con gol de Fernando Pucho Castro. Claudio López estuvo entre los suplentes y no ingresó.
La revancha se disputó el 12 de octubre en Avellaneda, y allí sí Carlos Babington puso algunos titulares, entre ellos el Piojo, que hizo dupla con el Pucho. La Academia terminó el primer tiempo ganando 1-0, con otro grito de Castro (sus dos únicos tantos en el club fueron en esta Supercopa), pero en el complemento Nacional metió 3 goles en 14 minutos y la eliminó. Rápido final para una idea mal ejecutada por Babington.


Todos los partidos del Piojo López en la Supercopa 1993
1) vs Nacional -Uruguay- (L) 1-3. Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.
*Campeón: Sao Paulo (Brasil)

miércoles, 2 de abril de 2008

Supercopa 1992: Racing subcampeón


Racing comenzó la Supercopa 1992 en medio de una mala campaña en el torneo local y de una larga paternidad sobre Independiente (no perdía desde 1983). Y en octavos de final el rival era el Rojo. Cuando llegó el día del debut, Cladio López sumaba sólo un partido en La Academia, pero de todas maneras el director técnico Humberto Grondona le dio un lugar entre los suplentes. Racing fue una fiesta esa noche: de local, con un gol con la mano de Claudio 'el Turco' García y otro del gordo Félix Torres (el único que metió en el club) ganó 2 a 1. Y no sólo eso: Carlos Roa le atajó un penal a Antonio Mohamed y el Piojo jugó su segundo partido con la celeste y blanca. Entró a los 22 minutos del segundo tiempo y generó algo de peligro en una cancha embarrada. La revancha, ya sin López, finalizó 0 a 0 (el arquero de Independiente, Luis Islas, estrelló un remate en el travesaño) y Racing eliminó a su clásico rival.
En cuartos de final se dio una extraña situación. Por un conflicto del fútbol uruguayo, el rival, Nacional de Montevideo, no se presentó a disputar la serie. Y Racing accedió a semifinales sin jugar.
El adversario en semifinales era Flamengo de Brasil y Racing consiguió un gran empate 3-3 en Río de Janeiro. Pero los conflictos económicos seguían, los resultados en el torneo local eran pobres y La Academia estaba en conflicto permanente. Para jugar la revancha contra Flamengo, el plantel tuvo que pagar la concentración porque el club no se hacía cargo. Pusieron cien dólares cada uno, con excepción de los juveniles Alejandro Allegue, Alejandro Pacheco y... Claudio López, claro, que eran los de sueldo más bajo. El Piojo fue al banco esa noche, en la que Racing ganó 1-0 en Avellaneda con gol de Alfredo Graciani y accedió a la final.
López no estuvo en la primera final (ver 'Piojosidades') y Racing perdió 4-0 contra Cruzeiro, en Brasil. En la revancha integró el banco de suplentes sin ingresar. El solitario gol del enorme 'Turco' García no alcanzó: Racing ganó 1-0 y el campeón fue Cruzeiro. Así terminaba el primer torneo internacional de Claudio López, y también la última vez que Racing jugó una final internacional, al menos hasta 2009.

Piojosidades: Antes de la primera final contra Cruzeiro, en el estadio Mineirao, Claudio García y Rubén Paz discutieron con el entrenador, Humberto Grondona. "Poné en el banco a Claudio López o a Carlos Torres. Ellos son livianos y si necesitamos correr en semejante cancha van a ser más convenientes", le reclamaron. Pero entre los suplentes estuvo Félix Torres, que entró a los 30 minutos del segundo tiempo. Y Racing perdió 4-0. Semanas después, Grondona dejaría el cargo.

Todos los partidos del Piojo López en la Supercopa 1992
1) vs Independiente (L) 2-1 (Claudio García, Félix Torres). Jugó 23 minutos. Puntaje Sólo Fútbol: 5.

*Promedio Sólo Fútbol de Claudio López: 5.
*Racing fue subcampeón, con tres triunfos, dos empates y una derrota.
*Campeón: Cruzeiro (Brasil).