Mostrando entradas con la etiqueta Apertura 1994. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apertura 1994. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2008

9 de diciembre de 1994: el fin de la espera

El Apertura 1994 estaba siendo un torneo maldito para el Piojo. Llegó a la 18ª y anteúltima fecha con 11 partidos jugados y (nada, ni uno, ni de carambola) cero gol. No es que jugara mal: la pelota no le entraba nunca. El equipo había sumado apenas 17 puntos y ya se había ido el director técnico uruguayo Luis Cubilla.
Esa noche, un chico de 10 años iba por primera vez a la cancha de Racing. Un Racing que no hizo mucho: mostró el mismo fútbol displicente de todo el campeonato, apenas un poco más ordenado gracias al entrenador interino, Héctor Jesús Martínez.
Empezó ganando con gol de Saralegui, lo empató enseguida Carlos Torres. Sí, Carlos Torres: el mismo paraguayo que tanto queríamos un años atrás. Típico.
En el segundo tiempo, Racing perdió la calma dentro y fuera del campo de juego. El chico de 10 años se acuerda del toqueteo entre Gancedo y (quizá) Zegarra, de las corridas de Fleita y Claudio López intentando capturar algún pelotazo largo, los reclamos de algunos hinchas y una frase de su tío: “¿Qué más quieren que hagan ellos dos? Se matan corriendo, pero no les llega una bien…”.
Sentado en el borde del foso, a minutos del final, otra frase: “Mirá a las cabinas, ahora van todos a insultar a De Stéfano”. Segundos antes de la lluvia de gritos, el chico sólo recuerda que el ligerito Piojo metió una media vuelta tremenda que se clavó abajo, en el palo izquierdo de Cousillas. 2-1. Sí, 2-1. Sí, ¡ganó Racing!
El grito de desahogo, los insultos que tendrán esperarán otra ocasión, la noche que parece más linda: la primera vez en el Cilindro termina con gusto a Racing. Gusto a festejo injustificadamente grande, a esos festejos que tienen mucho que ver con ser de La Academia: con festejar la vida, a pesar de todo.

martes, 9 de septiembre de 2008

Apertura 1994: el desahogo llegó al final

Bastante desarmadito arrancó Racing el Torneo Apertura 1994. Rodolfo Della Picca comenzaba como técnico interino y los refuerzos (Pablo Michelini, Estanislao Struway, Néstor Clausen...) iban llegando de a poco y sin demasiada organización. Arriba, en ataque, las cartas eran las de siempre: Fleita, el 'Turco' García y Claudio López, más una incorporación: el 'Puma' José Luis Rodríguez.
Della Picca duró una fecha (0-1 contra Ferro) y enseguida llegó el uruguayo Luis Cubilla. Irregular, Racing ganaba y perdía intercaladamente. Se asomó a la pelea con triunfos ante Vélez y Gimnasia de Jujuy (fechas 11 y 12), pero tres derrotas consecutivas terminaron con las ilusiones y con la Era Cubilla. Otro interino, Héctor Martínez, dirigió los últimos tres partidos.
Inicialmente, los delanteros titulares fueron Fleita y el 'Turco' García. El Piojo ganó terreno a partir de la 4ª fecha, pero sólo jugó 9 veces como titular. Hay un dato clave: se le cerró el arco. Tuvo buenos partidos: fue figura en el 1-1 contra Belgrano, con una asistencia hermosa para el Puma Rodríguez; y el mejor de Racing en Corrientes ante Mandiyú. Pero el Piojo no hacía goles y eso se sentía. En él (ansioso por definir) y en la gente, que aplaudía toda la jugada previa y terminaba agarrándose la cabeza.
Parecía que el Apertura se iba sin un 'grito piojoso', pero qué va: en la anteúltima fecha, contra Argentinos Juniors y en el minuto 89, metió uno de esos zurdazos muy suyos, rasante y cruzado, le dio a Racing el triunfo y se sacó la bronca de encima.
El torneo se fue sin suficientes motivos para que Racing lo extrañe, pero 1995 amaneció con una sorpresa grande. Piojo, ¿a que no sabés quién te espera en el banco? Sí, te lo juro: Diego Armando Maradona.

Todos los partidos de Claudio López en Apertura 1994
1) vs Huracán 1-0 (Fleita). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.
2) vs San Lorenzo 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Talleres -Córdoba- 1-0 (Borelli). Jugó 75 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
4) vs Belgrano -Córdoba- 1-1 (J. L. Rodríguez). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 7 (figura).
5) vs River Plate 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
6) vs Gimnasia -Jujuy- 1-0 (C. García). Jugó 8 minutos.
7) vs Lanús 1-3 (Fleita). Jugó 21 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
8) vs Banfield 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
9) vs Rosario Central 2-5 (Costas, C. García). Jugó 25 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
10) vs Newell’s Old Boys 1-1 (J. L. Rodríguez). Jugó 11 minutos.
11) vs Mandiyú -Corrientes- 0-0. Jugó 84 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
12) vs Argentinos Juniors 2-1 (Saralegui, C. López). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
13) vs Deportivo Español 1-1 (Fleita). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.

*Fue suplente y no ingresó contra Boca, Vélez y Gimnasia La Plata.

*Promedio El Gráfico: 5,45.
*Racing finalizó 12º, con 19 puntos.
*Campeón: Independiente.
*Goleador: Enzo Francescoli (River), con 12 goles.