Mostrando entradas con la etiqueta Amistosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amistosos. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2009

La previa al Mundial '98: mucho más que un Maracanazo

Luego de las Eliminatorias disputadas en 1996 y 1997 (Argentina finalizó primera y logró la clasificación para Francia '98), llegó el momento de los partidos previos al Mundial. Eran épocas de paz para el equipo, luego de meses complicados en los que Daniel Passarella había logrado delinear un plantel y una idea de juego. El Piojo estaba terminando su segunda temporada en Valencia, donde poco a poco pasó de ser resistido a estrella absoluta.
El primer amistoso para Claudio fue ante Bulgaria, el 10 de marzo de 1998. Por segunda vez compartía desde el inicio el ataque con Gabriel Batistuta (antes, contra Colombia por Eliminatorias). La dupla explotó enseguida: a los 35 minutos, el Piojo metió un zurdazo tremendo que el arquero alcanzó a frenar, pero Bati la empujó sobre la línea: 1-0. Movedizo, López se llevó muchos aplausos de la cancha de Vélez. Y cerró uno de sus mejores partidos en la Selección con un golazo: recibió un veloz centro hacia atrás de Berti y empalmó la pelota como venía, de zurda, clavándola en el techo del arco. Fue 2-0 y Olé lo eligió como la figura del partido. "El Piojo las hizo todas. Fue por afuera, por adentro, metió un gol y participó en el otro. Desbordó casi siempre y sin apresuramiento", fueron algunos elogios. "El nuevo Claudio López anda bárbaro. Consiguió sumarle freno a su velocidad. Hace algunos días declaró que estaba pasando su mejor momento y mostró que tenía razón".
El Piojo volvió a España, la rompió en Valencia (goles a Zaragoza y Atlético Madrid) y el 15 de abril ya estaba de nuevo con la celeste y blanca, en Jerusalén, para enfrentar a Israel. Argentina perdió 2-1, pero él fue el mejor del equipo. Crónica lo calificó con 6 puntos (Olé no le dio más de 5 a nadie). Claudio jugó con Batistuta en la delantera, más Marcelo Gallardo y Rodolfo 'Pelusa' Cardoso como volantes ofensivos.


Otro retorno a España (la descosió contra Real Sociedad) y enseguida, el 22 de abril, estaba en Dublin para enfrentar a la República de Irlanda. Gran triunfo 2-0, con un López brillante. "Mató con su velocidad a los irlandeses y participó en los goles -analizó Olé-. El Piojo se está convirtiendo en un imprescindible. Entiende el juego como pocos y se enchufa cada vez más seguido para abrir surcos cerca de la raya, demoliendo a sus marcadores en velocidad". Claudio asistió a Batistuta en el primer gol y a Ortega en el segundo, aunque en ésa el mérito fue del Burrito, que definió por arriba del arquero. Olé lo calificó con 8 puntos.


La gira pre-Mundial no se detenía: viaje a España (derrota ante Compostela) y la siguiente parada, el 29 de abril, era el Maracaná. El partido ante Brasil es el más recordado en la carrera del Piojo López. Tuvo todo para quedar en la Historia: el campeón de América y del Mundo, con Romario, Ronaldo, Cafú, Roberto Carlos y hasta Bebeto en el banco contra la Argentina de Batistuta, Ortega, Simeone y... el Piojo, claro. Si ya había hecho un partidazo en los primeros 83 minutos (asistencias para Ortega, Batistuta y Zanetti incluidas), cuando le ganó a Junior Baiano, cuando encaró desde el corner izquierdo hacia el área, cuando la acomodó y cuando sacó el derechazo arriba, furibundo, imposible para Taffarel, Claudio López inscribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol argentino. 110 mil brasileños aplaudieron su gol. Por él, por ese 1-0, Argentina ganó en el Maracaná después de 41 años.


Otro viaje relámpago hacia España. "Nadie lo puede parar. Tras el golazo a Brasil, el Piojo fue la gran figura de Valencia ante La Coruña", dijo Olé. Días después, gol a Sporting Gijón y otra vez el mejor de la cancha. Y otro viaje: ahora a su Córdoba natal para enfrentar a Bosnia. En la previa era un partido sencillo, y el equipo de Passarella lo resolvió con autoridad. Fue 5-0, con tres de Batistuta. El Piojo asistió en el cuarto gol: desborde por izquierda y centro perfecto al a cabeza de Bati. Se perdió un mano a mano, pero estuvo inquieto. Sólo Fútbol lo calificó con 6.


Ya no hubo más retornos a España. Los dos últimos partidos amistosos eran en casa. Todos se jugaban un lugar en la lista para el Mundial y era el momento de no guardarse nada. El 19 de mayo, el Piojo asistió a Batistuta para el 1-0 decisivo ante Chile. "De golpe, López se despertó. En una aparición de otro partido le puso un centro bárbaro a Bati en el gol", dijo Olé. La dupla de ataque argentina funcionaba cada vez mejor, especialmente cuando Ortega y Verón se sumaban al circuito ofensivo.


El último partido antes de viajar a Francia, la despedida, fue ante Sudáfrica: 2-0 en cancha de River. En cancha embarrada, el Piojo le metió una asistencia prodigiosa a Batistuta para el 1-0, que incluyó caño previo ("Corrió una imposible y le sirvió el gol a Bati", dijo Olé). Después metíó un tiro en el palo con el arquero casi vencido, y Ortega cerró el resultado sobre el final. Argentina se despedía ante su público con un triunfo sin brillo.
Ya estaban los 22 jugadores que viajarían a Francia, ya estaban los rivales y ya estaba el planeta a la espera. Se venía Francia '98. Se venía el primer Mundial del Piojo López.

22 Los partidos que sumaba el Piojo López en la Selección mayor, con 4 goles y 7 asistencias.

6,43 El promedio en la calificación del Piojo en los juegos previos al Mundial.


Todos los amistosos de Claudio López en la Selección durante 1998
1) vs Bulgaria 2-0 (Batistuta, C. López). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 8 (figura).
2) vs Israel 1-2 (Cagna). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.
3) vs Irlanda 2-0 (Batistuta, Ortega). Jugó 83 minutos. Puntaje Olé: 8.
4) vs Brasil 1-0 (C. López). Jugó 88 minutos. Puntaje Olé: 9 (figura).
5) vs Bosnia 5-0 (Batistuta 3, Zanetti, Ortega). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 4.
6) vs Chile 1-0 (Batistuta). Jugó 74 minutos. Puntaje Olé: 6.
7) vs Sudáfrica 2-0 (Batistuta, Ortega). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.

jueves, 20 de agosto de 2009

Pretemporada 1997: buscando un lugar

La temporada 96/97 había finalizado con Valencia en un discreto 10º puesto, y luego el Piojo pasó por la Selección para enfrentar a Paraguay y Venezuela por las Eliminatorias.
La Pretemporada valenciana comenzó con tres amistosos en Holanda, de los que el Piojo no participó. El primer partido de Claudio en esta nueva etapa fue ante Atlético de Madrid, el 7 de agosto en Mestalla: entró a los 12 minutos del segundo tiempo por Ariel Ortega en el triunfo por 1-0. Se empezaba a visualizar la base del equipo: Zubizarreta al arco; Anglomá, Djukic y Fernando Cáceres en defensa; Farinós y Milla en el medio; y Romario y Ortega en ataque. ¿El Piojo? Inicialmente, Valdano lo usaría como recambio.
El 12 de agosto se disputó el Trofeo de la Generalitat, que Valencia había ganado en 1996. Esta vez se trató de un triangular que duró un solo día. En el primer turno, Hércules derrotó a Levante. Luego, con López como titular, Valencia empató 0-0 con Levante. "La velocidad de Claudio López fue la nota dominante en el ataque del equipo de Valdano, pero a la vez el delantero argentino demostró carencias a la hora de realizar el centro", escribió un medio valenciano.
Finalmente el trofeo lo ganó el Hércules, pues el tercer y decisivo partido terminó 1-1. El Piojo entró a los 20' del primer tiempo por Marcelinho Carioca.
El 16 de agosto se puso en juego el Trofeo de las Peñas Valencianas, ante Racing de Santander. Con López y Romario en la delantera, y Ortega tirado un poco más atrás, el conjunto mostró un aceptable nivel y el partido terminó 1-1. Valencia ganó por penales, en los que la figura fue Gustavo Camapagnuolo. ¿Lo tenían?
El tercer y último trofeo que disputó el equipo de Valdano fue el Trofeo Naranja, organizado por el propio Valencia: un triangular compartido con Palmeiras y Flamengo.
En el debut la rompió Romario: con tres goles suyos, Valencia derrotó 3-1 a Palmeiras. López entró por Ortega a los 20 minutos del segundo tiempo. "El Piojo trató de hacer bien su libreto -publicó Olé-: abrió la cancha con su habitual velocidad y tiró centros que, ausente Romario, no tenían destinatario".
Dos días después, hubo sorpresa: aunque Valencia comenzó ganando 1-0 (otro de Romario), el brasileño se lesionó, fue reemplazado y Flamengo terminó ganando 3-1. Por la combinación de resultados el campeón fue... Palmeiras. El Piojo, suplente, entró por Romario y Olé lo destrozó: "Aportó poco y lo conocido. Dos veces quedó solo frente al arquero y las dos veces reventó la pelota a la tribuna". Estaba fácil pegarle a Claudio, que venía de una tarde difícil ante Venezuela, de una pretemporada sin goles y ni siquiera era titular. Tranquilo, Piojo: sólo es cuestión de tiempo...

Todos los partidos de Claudio López en la Pretemporada 1997
1) vs Atlético Madrid 1-0 (Romario). Jugó 33 minutos.
2) vs Levante 0-0. Jugó todo el partido.
3) vs Hércules 1-1 (Marcelinho Carioca). Jugó 70 minutos.
4) vs Racing de Santander 1-1 (Anglomá). Penales: 5-4. Jugó 51 minutos.
5) vs Palmeiras -Brasil- 3-1 (Romario 3). Jugó 25 minutos.
6) vs Flamengo -Brasil- 1-3 (Romario). Jugó 57 minutos.

jueves, 23 de julio de 2009

Amistoso 1996: Argentina 2 Polonia 0

El Piojo López, con el número 9, felicita a Balbo por su gol

El 20 de junio de 1996, antes de los Juegos Olímpicos y cuando todavía era jugador de Racing, el Piojo jugó su tercer partido amistoso con la Selección Mayor. Antes, había enfrentado a Sudáfrica (1-1) y Perú (1-0).
Fue ante Polonia, en Tucumán, donde Argentina formó con Bossio; Zanetti, Ayala, Sensini, Chamot; Simeone, Verón, Hugo Morales; Gustavo López; Delgado y Claudio López.
"Argentina le hizo precio -tituló Olé-. De entrada no jugó bien pero en el segundo tiempo lo pasó por arriba". Con goles de Balbo (entro por Delgado en el entretiempo) y Simeone, la Selección ganó 2-0.
Claudio jugó todo el partido. Olé, el Gráfico y Clarín lo calificaron con 5 puntos. No sólo le metió un lindo centro al Chelo Delgado a los 3 minutos, y otro a Simeone tras sacarse de encima a su marca a los 29': el Piojo asistió a Balbo en el primer gol. "Un pase de 40 metros del Piojo para la entrada de Balbo, que en el área definió como los dioses", dijo Olé.
El objetivo argentino en ese momento eran las Eliminatorias para Francia '98, que ya se estaban disputando, y en las que Claudio tendría un rol fundamental.

Todos los partidos amistosos del Piojo en la Selección en 1996
1) vs Polonia 2-0 (Balbo, Simeone). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.

viernes, 3 de julio de 2009

Pretemporada 1996: hola, Valencia

El Piojo en Valencia, contra Flamengo.

El Piojo, adquirido a cambio de 4 millones de dólares, fue presentado en el estadio Mestalla ante 1.500 aficionados del Valencia. Un equipo que tenía al arquero español Andoni Zubizarreta, al volante ruso Valeri Karpin, y a los delanteros Goran Vlaovic (croata), Viola y Romario (brasileños) como principales figuras.
El debut con la camiseta blanca fue el 11 de agosto, en un amistoso ante Colonia, de Alemania, en el estadio del Levante. López fue titular (lo reemplazaron en el segundo tiempo) y el choque terminó 1-1. “El Piojo y Romario fueron los únicos que intentaron algunas buenas jugadas y salir de la mediocridad de una tarde de poco fútbol”, escribió Olé. El brasileño marcó el gol valenciano.
En el segundo y tercer amistoso se puso en juego el ‘Trofeo de la Generalitat’: Valencia se impuso 3-0 al Feyenoord holandés, 2-1 al Hércules y ganó la copa. “Entró el Piojo y chau Romario”, tituló Olé sobre el juego decisivo. “Claudio López lo reemplazó sobre el final y le cambió la cara al Valencia, que así pudo ganar el trofeo”. El cordobés entró a los 24’ de la segunda etapa y formó una interesante dupla de ataque con Vlaovic.
Los últimos juegos previos al inicio de la temporada 1996/97 correspondieron al Trofeo Naranja, tradicional competencia organizada por el Valencia. En el primer partido del triangular, el rival fue Perugia de Italia. “Piojo López maravilla”, tituló el diario As. “La velocidad de López por la izquierda es providencial. Revolucionó al equipo y de sus botas nacieron las jugadas más trepidantes del partido”. Lo curioso es que Claudio entró recién a los 12 minutos del segundo tiempo, pero fue clave para el triunfo 3-1.
Ante Flamengo, en la ‘final’, los españoles ganaron 2 a 0 y se llevaron otro trofeo, el segundo consecutivo. La mesa estaba servida para la primera temporada de Claudio López en el fútbol europeo.

Todos los partidos de Claudio López en la pretemporada 1996
1) vs Colonia -Alemania- 1-1 (Romario). Jugó 56 minutos.
2) vs Feyenoord -Holanda- 3-0 (Karpin, Viola, Romario). Jugó 25 minutos.
3) vs Hércules 2-1 (Engonga, Moya). Jugó 21 minutos.
4) vs Perugia -Italia- 3-1 (Romario, Moya, Vlaovic). Jugó 33 minutos.
5) vs Flamengo -Brasil- 2-0 (Moya 2). Jugó 52 minutos.

sábado, 21 de junio de 2008

Verano del '94: único gol a San Lorenzo

El Piojo y Fleita, en una producción de El Gráfico (1994)

El Torneo Apertura 1993 se había interrumpido tras la 15a fecha, y continuaría en febrero de 1994. Por eso, la Copa de Oro veraniega tenía la importancia de ser la puesta a punto para los últimos cuatro partidos. Racing era uno de los cuatro líderes: se jugaba algo más que 8 puntos.
La Academia debutó contra San Lorenzo, el 17 de enero, con el 'Turco' Claudio García y el 'Lagarto' Fleita como delanteros, y Claudio López de suplente. Pero Fleita se lesionó a los 18 minutos, y el Piojo enseguida saltó a la cancha. Así, sobre el final del primer tiempo metió el 1-0, con una buena definición al primer palo. En el complemento igualó Luis Fabián Artime y el partido terminó 1-1. Ése fue el único gol de Claudio contra San Lorenzo. ¿Cómo le fue ante los otros grandes de Argentina? Le hizo 3 goles a Boca, 3 a River y 4 a Independiente.
Luego, el Piojo hizo dupla con Claudio García ante Boca (1-2) y no jugó contra Independiente ni ante River (el técnico, Babington, probó a Fernando 'Pucho' Castro y Luciano Oliveri). Racing terminó último, con 2 puntos en 4 partidos.
Durante el receso de verano, hubo dos amistosos más, jugados durante febrero. En Avellaneda, Racing empató 1-1 con Huracán; y en la cancha de Deportivo Español, derrotó 2-1 al local. El Piojo metió el segundo, a los 39 minutos del primer tiempo.
Con 4 partidos y 2 goles como resultado estadístico, el Piojo cerraba su preparación para la definición del Apertura '93.

Todos los partidos de Claudio López en el verano de 1994
1) vs San Lorenzo 1-1 (C. López). Jugó 72 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
2) vs Boca Juniors 1-2 (C. García). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Huracán 1-1 (Galarza). Jugó todo el partido.
4) vs Deportivo Español 2-1 (C. García, C. López). Jugó todo el partido.
*Promedio El Gráfico: 6.
*Campeón Copa de Oro 1994: San Lorenzo.