sábado, 3 de enero de 2009

El debut en la Selección

Camaradería en Sudáfrica-Argentina. El Piojo es el segundo argentino desde arriba a la izquierda.

Durante la disputa del Torneo Clausura 1995, el Piojo recibió una de las noticias más agradables de su vida: era convocado para integrar la Selección Nacional. Pese a que apenas sumaba 8 golcitos en Primera, Daniel Passarella, en su sana política de convocar a muchos futbolistas jóvenes, lo incluyó en la nómina de quienes viajarían a Sudáfrica para jugar un amistoso contra la Selección local.
El debut fue el 13 de mayo. En Johannesburgo, Claudio comenzó entre los suplentes. Los delanteros que jugaron de entrada fueron Ariel Ortega y el 'Turco' Asad. Sudáfrica se puso en ventaja con gol de Khumalo (aquel volante que jugó en Ferro) en el primer tiempo y a los 27 minutos del complemento, Passarella reemplazó a Juan Pablo Sorin por el Nº17: Claudio Javier López.
Ocho minutos después de ingresar, el Piojo participó de la jugada del empate. Fue él quien le dio el pase a Sergio Berti en la acción que terminó en penal sobre la 'Bruja'. Marcelo Gallardo decretó, desde los doce pasos, el 1-1 final.
"Entré muy tranquilo y a hacer lo mío --dijo Claudio ese día--. Creo que pudimos haber ganado sobre el final, pero el empate fue un buen resultado. Particularmente fue una experiencia inolvidable. Siempre soné con integrar la Selección".

¡Mirá quién está entre los once!
El segundo partido del Piojo con el escudito de la AFA en la camiseta fue contra Perú, el 31 de mayo. En Córdoba, su provincia natal, Claudio fue titular por primera vez, con Gallardo como enganche y el Burrito Ortega acompañándolo en ataque. Argentina ganó 1-0, con gol de Néstor Fabbri de cabeza a los 23 minutos del primer tiempo.
"Claudio López, el único cordobés que estuvo presente en el campo de juego, no tuvo una buena noche. Le costó imponer su velocidad", dijo Sólo Fútbol, que lo calificó con 5 puntos. Clarín le otorgó el mismo puntaje, mientras que El Gráfico le encajó un miserable 4.
Ésos fueron los únicos dos partidos del Piojo en la Selección en 1995. Volvería en enero del '96, con la Sub 23.

Claudio López en la Selección Argentina
1) vs Sudáfrica (V) 1-1 (Gallardo). Jugó 18 minutos.
2) vs Perú (L) 1-0 (Fabbri). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.

martes, 18 de noviembre de 2008

5 de marzo de 1995: el único festejo de Diego

Zurdazo y a la red: Racing 1 Platense 0.

Y sí: imposible hablar del Racing del primer semestre de 1995 sin nombrar a Maradona. A la 2ª fecha del Torneo Clausura llegaba con antecedentes negativos: cuatro partidos sin triunfos en los Torneos de Verano y derrota en el debut ante Ferro. Pero era la primera vez en Avellaneda y los hinchas de Racing repitieron la procesión.
Nacho González; Michelini (sí, Michelini de 4), Galván, Costas, Soca; Saralegui, Quiroz, Ricardo Ramírez; De Vicente; Fleita y Claudio López fue el equipo que eligieron Maradona (y, quizá, Fren) para intentar superar a un Platense que tenía unos cuantos jugadores interesantes: Cristante en el arco, Coudet y Dalla Líbera en el medio, y una combinación ofensiva curiosa: Sergio ‘Bicicleta’ Saturno y Arsenio ‘Chiquito’ Benítez.
Racing no jugó bien y dependió de un Piojo inspirado. Claudio iba y venía, corría, buscaba, pero en las veces que pudo asistir a Fleita, el Lagarto no estuvo fino. En el segundo tiempo, Claudio García entró por Soca y La Academia fue para adelante, pero el gol no llegaba. Hasta que, a 15 minutos del final, el Turco desbordó y tiró un centro poco convincente, pero Cristante dudó un segundo y perdió: la pelota lo superó y le quedó al Piojo López, que metió un zurdazo furioso entre los defensores rivales. 1-0.
“Racing se pone de pie”, tituló El Gráfico sobre la única victoria de Maradona en el banco de suplentes de La Academia. Es que el Racing de Diego ganó apenas 2 partidos de 15, y el otro triunfo fue ante Boca en La Bombonera, gloriosa tarde en la que Diego dijo ausente. Y el festejo ante Platense, claro, fue gracias al Piojo.

17 Los goles que sumaba Claudio López en Racing: 8 en torneos locales, 5 en el Torneo Centenario, 2 en Torneos de Verano y 2 en amistosos. ¿En cuántos partidos? 93.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Clausura 1995: Aprendiendo con Maradona

Albornoz, Galarza, Saralegui, el Piojo: 1-0 a Boca.

Los hinchas de Racing estaban desorientados. Diego Maradona dirigiría al equipo en el Torneo Clausura y traía con él una breve y muy mala reputación como entrenador, poca identificación con el club, cuatro partidos sin triunfos en los torneos de verano, pero también el detalle de ser uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
Hubo que decidir, y la gente académica decidió subirse al barrilete cósmico y dejarse llevar por el viejo sueño del campeonato. Una multitud acompañó al equipo en el debut ante Ferro: Racing perdió 1-0.
En medio del surrealismo que envolvía a La Academia estaba el Piojo. A Diego le gustaba cómo jugaba y le tomó cariño por su constancia para aprender. En el debut en Caballito, puso a Claudio y al Lagarto Fleita como delanteros. El Piojo navegaba entre corridas increíbles, jugadas inteligentes y definiciones erráticas. Durante los entrenamientos Maradona le dejó dos frases memorables: “Piojo, no les tirés centros a los aviones” y “Todos los goles valen uno, Piojito: hacé siempre la más fácil”.
El Piojo le devolvió los consejos en la 2ª fecha, clavando de zurda el 1-0 ante Platense y dándole a Diego su primer triunfo como entrenador de Racing. Pero los resultados no llegaban: La Academia ganó sólo ese partido en los primeros siete. El Turco García volvía para quitarle el lugar en el equipo a Fleita, pero el Piojo se mantenía entre los titulares.
La 8ª fecha fue el símbolo del desorden grupal del Racing de Maradona. Contra Boca, en La Bombonera, Diego ni estuvo y al equipo lo dirigió su coequiper, Carlos Fren. El Turco García, en su última etapa en el club y cada vez más irregular en todos los sentidos, no jugó: apenas vestiría una vez más la camiseta de La Academia. El Piojo compartió el ataque con el Pepe Albornoz (un prolijo volante ofensivo), y aun así Racing le ganó 1-0 a Boca: primer triunfo en la Bombonera desde 1975.

Costas y el Piojo sonríen en La Bombonera.

El Piojo también viajaba en un subibaja: en la fecha 9 le metió un gol a River pero sufrió la segunda expulsión de su carrera (protestó un penal que no le cobraron) y Racing perdió 3-1. Dos empates, contra Vélez y Gimnasia de Jujuy, marcaron el final de la Era Maradona, que dejó como saldo (contando los torneos de verano) 2 triunfos, 8 empates y 5 derrotas. Poquito, muy poquito.
Héctor Jesús Martínez comenzó enseguida su segundo y también exitoso interinato: 10 puntos en 8 partidos. El Piojo jugó los primeros cinco (sin goles, con nivel correcto) y se perdió los últimos tres por lesión. Fue el delantero que más partidos disputó en el Clausura: 13. Lo siguió Fleita, con 10. El Turco García se había bajado del barco junto con Diego cuando sólo había jugado 6. El Puma Rodríguez, gordo, participó 4 veces en espantoso nivel.
¿Se normalizaba la situación? Nada de eso. Luego del fracaso maradoniano, Juan De Stéfano por fin perdía las elecciones. El nuevo presidente, Osvaldo Otero, también intentaría un poderoso golpe de efecto en el Apertura 1995. Para ese entonces, los fuck you a las tribunas, los centros a los aviones, los faltazos a las prácticas y la etapa de Diego Maradona al frente de Racing ya eran historia.


Gol del Piojo a River y festejo con el Turco García.

Todos los partidos de Claudio López en el Clausura 1995
1) vs Ferro Carril Oeste 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
2) vs Platense 1-0 (C. López). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 7 (figura).
3) vs Independiente 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.
4) vs Talleres -Córdoba- 2-2 (Saralegui, Albornoz). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
5) vs Belgrano -Córdoba- 1-1 (Albornoz). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
6) vs Boca Juniors 1-0 (Galarza). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.
7) vs River Plate 1-3 (C.López). Jugó 64 minutos. Expulsado. Puntaje El Gráfico: 6.
8) vs Gimnasia -Jujuy- 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.
9) vs Lanús 2-1 (Fleita, Saralegui). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
10) vs Banfield 1-1 (Michelini). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
11) vs Rosario Central 2-0 (De Vicente, Saralegui). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
12) vs Newell’s Old Boys 2-0 (Zaccanti, De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
13) vs Gimnasia La Plata 1-2 (Saralegui). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.

Promedio El Gráfico de Claudio López: 5,23.
Racing terminó 6º, con 20 puntos.
Campeón: San Lorenzo.
Goleador: José 'Turu' Flores (Vélez), con 14 tantos.

sábado, 11 de octubre de 2008

Verano de 1995: Con Diego y sin gol

El Piojo contra Islas, la noche del debut de Maradona como técnico

Tremendo estallido recibió Racing a principios de 1995: Diego Maradona era el nuevo director técnico del club. En dupla con Carlos Fren, la llegada de Maradona significó el manotazo de ahogado de Juan De Stéfano, en sus últimos meses como (pésimo) presidente de Racing.
Diego intentó darle un golpe anímico al plantel, de revalorizarlo, pero en los torneos de verano los resultados no se vieron. Claudio López arrancó el año como suplente de la dupla Claudio García-Puma Rodríguez, pero ya en el primer partido (0-0 ante Independiente) entró en el segundo tiempo y fue de lo mejor del equipo. En el otro partido del triangular de Mar del Plata no jugó.
En Mendoza siguió la falta de gol de La Academia (hizo uno en los cuatro partidos veraniegos). El Piojo disputó el segundo tiempo en la derrota ante el Rojo y todo el partido en el empate contra River.
Las actuaciones de La Academia no daban para ilusionarse demasiado y el Piojo apenas se sacó las ganas de festejar metiendo un gol en una práctica ante Los Andes (2-1, el otro lo hizo el Turco García). Se venía el Clausura…

Todos los partidos de Claudio López en los Torneos de Verano 1995

Copa de Oro
1) vs Independiente 0-0. Jugó 32 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.

Copa Provincia de Mendoza
2) vs Independiente 0-2. Jugó 45 minutos. Puntaje Sólo Fútbol: 4
3) vs River Plate 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Supercopa 1994: eliminados por Gremio

Duró muy poco la participación de Racing en la Supercopa de 1994. Como había ocurrido el año anterior, quedó afuera en la primera ronda. En la ida (con el debut de Luis Cubilla como entrenador) hizo un buen partido en Brasil. Comenzó ganando con gol del Turco Claudio García, y Fabinho empató a trece minutos del final. El Piojo jugó todo el partido.
En la revancha, el 29 de septiembre en Avellaneda, también estuvo en ventaja (gol de Néstor De Vicente al minuto del segundo tiempo), pero a los 27 y 32 minutos del segundo tiempo llegaron los goles del Gremio y la sorpresiva eliminación. El Piojo jugó de punta con Claudio García como compañero. Movedizo, completó un buen encuentro.

Todos los partidos de Claudio López en la Supercopa 1994
1) vs Gremio -Brasil- (V) 1-1 (C. García). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.
2) vs Gremio -Brasil- (L) 1-2 (De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 6.

4 Los partidos que sumaba Claudio López en la Supercopa. Había jugado un partido en 1992, uno en 1993 y dos en 1994.

jueves, 18 de septiembre de 2008

9 de diciembre de 1994: el fin de la espera

El Apertura 1994 estaba siendo un torneo maldito para el Piojo. Llegó a la 18ª y anteúltima fecha con 11 partidos jugados y (nada, ni uno, ni de carambola) cero gol. No es que jugara mal: la pelota no le entraba nunca. El equipo había sumado apenas 17 puntos y ya se había ido el director técnico uruguayo Luis Cubilla.
Esa noche, un chico de 10 años iba por primera vez a la cancha de Racing. Un Racing que no hizo mucho: mostró el mismo fútbol displicente de todo el campeonato, apenas un poco más ordenado gracias al entrenador interino, Héctor Jesús Martínez.
Empezó ganando con gol de Saralegui, lo empató enseguida Carlos Torres. Sí, Carlos Torres: el mismo paraguayo que tanto queríamos un años atrás. Típico.
En el segundo tiempo, Racing perdió la calma dentro y fuera del campo de juego. El chico de 10 años se acuerda del toqueteo entre Gancedo y (quizá) Zegarra, de las corridas de Fleita y Claudio López intentando capturar algún pelotazo largo, los reclamos de algunos hinchas y una frase de su tío: “¿Qué más quieren que hagan ellos dos? Se matan corriendo, pero no les llega una bien…”.
Sentado en el borde del foso, a minutos del final, otra frase: “Mirá a las cabinas, ahora van todos a insultar a De Stéfano”. Segundos antes de la lluvia de gritos, el chico sólo recuerda que el ligerito Piojo metió una media vuelta tremenda que se clavó abajo, en el palo izquierdo de Cousillas. 2-1. Sí, 2-1. Sí, ¡ganó Racing!
El grito de desahogo, los insultos que tendrán esperarán otra ocasión, la noche que parece más linda: la primera vez en el Cilindro termina con gusto a Racing. Gusto a festejo injustificadamente grande, a esos festejos que tienen mucho que ver con ser de La Academia: con festejar la vida, a pesar de todo.

martes, 9 de septiembre de 2008

Apertura 1994: el desahogo llegó al final

Bastante desarmadito arrancó Racing el Torneo Apertura 1994. Rodolfo Della Picca comenzaba como técnico interino y los refuerzos (Pablo Michelini, Estanislao Struway, Néstor Clausen...) iban llegando de a poco y sin demasiada organización. Arriba, en ataque, las cartas eran las de siempre: Fleita, el 'Turco' García y Claudio López, más una incorporación: el 'Puma' José Luis Rodríguez.
Della Picca duró una fecha (0-1 contra Ferro) y enseguida llegó el uruguayo Luis Cubilla. Irregular, Racing ganaba y perdía intercaladamente. Se asomó a la pelea con triunfos ante Vélez y Gimnasia de Jujuy (fechas 11 y 12), pero tres derrotas consecutivas terminaron con las ilusiones y con la Era Cubilla. Otro interino, Héctor Martínez, dirigió los últimos tres partidos.
Inicialmente, los delanteros titulares fueron Fleita y el 'Turco' García. El Piojo ganó terreno a partir de la 4ª fecha, pero sólo jugó 9 veces como titular. Hay un dato clave: se le cerró el arco. Tuvo buenos partidos: fue figura en el 1-1 contra Belgrano, con una asistencia hermosa para el Puma Rodríguez; y el mejor de Racing en Corrientes ante Mandiyú. Pero el Piojo no hacía goles y eso se sentía. En él (ansioso por definir) y en la gente, que aplaudía toda la jugada previa y terminaba agarrándose la cabeza.
Parecía que el Apertura se iba sin un 'grito piojoso', pero qué va: en la anteúltima fecha, contra Argentinos Juniors y en el minuto 89, metió uno de esos zurdazos muy suyos, rasante y cruzado, le dio a Racing el triunfo y se sacó la bronca de encima.
El torneo se fue sin suficientes motivos para que Racing lo extrañe, pero 1995 amaneció con una sorpresa grande. Piojo, ¿a que no sabés quién te espera en el banco? Sí, te lo juro: Diego Armando Maradona.

Todos los partidos de Claudio López en Apertura 1994
1) vs Huracán 1-0 (Fleita). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.
2) vs San Lorenzo 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Talleres -Córdoba- 1-0 (Borelli). Jugó 75 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
4) vs Belgrano -Córdoba- 1-1 (J. L. Rodríguez). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 7 (figura).
5) vs River Plate 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
6) vs Gimnasia -Jujuy- 1-0 (C. García). Jugó 8 minutos.
7) vs Lanús 1-3 (Fleita). Jugó 21 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
8) vs Banfield 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
9) vs Rosario Central 2-5 (Costas, C. García). Jugó 25 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
10) vs Newell’s Old Boys 1-1 (J. L. Rodríguez). Jugó 11 minutos.
11) vs Mandiyú -Corrientes- 0-0. Jugó 84 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
12) vs Argentinos Juniors 2-1 (Saralegui, C. López). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
13) vs Deportivo Español 1-1 (Fleita). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.

*Fue suplente y no ingresó contra Boca, Vélez y Gimnasia La Plata.

*Promedio El Gráfico: 5,45.
*Racing finalizó 12º, con 19 puntos.
*Campeón: Independiente.
*Goleador: Enzo Francescoli (River), con 12 goles.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Copa Río de la Plata 1994: Racing campeón

Fleita y el Piojo, dupla campeona

Durante el receso que hubo en medio del Clausura ’94, Racing fue invitado a Montevideo para competir en la Copa Río de la Plata, de la que también participaron San Lorenzo y dos equipos uruguayos: Nacional y Rampla Juniors.
En semifinales, La Academia derrotó 3-1 a Nacional. Fleita abrió el marcador en el primer tiempo. Al minuto del complemento, Claudio López metió el 2-0, y rápidamente Abelardo Vallejos hizo el tercero. El descuento llegó a poco del final.
La final fue contra Rampla Juniors. El Piojo jugó todo el partido y Racing se llevó la victoria y el título gracias a un gol de Galarza a 12 minutos del final. ‘Nacho’ González salvó el triunfo atajándole un penal a Wilmar Cabrera.
Si a la trayectoria de Claudio en Racing le faltó un título grande, al menos, cada vez que pase por las vitrinas del club, podrá señalar la Copa Río de la Plata y decir: “Ésa la gané yo”.

Todos los partidos de Claudio López en la Copa Río de la Plata
1) vs Nacional --Uruguay-- (V) 3-1 (Fleita, C. López, Vallejos). Jugó 79 minutos.
2) vs Rampla Juniors --Uruguay-- (V) 1-0 (Galarza). Jugó todo el partido.
Campeón: Racing Club.