domingo, 6 de julio de 2008

Clausura 1994: El Piojo, goleador del equipo

Ante Español, el Piojo metió su primer gol en el torneo.

El Piojo venía jugando bien, ganándose los aplausos de los hinchas de Racing, pero le faltaban goles. Y fueron apareciendo en el Torneo Clausura '94. Marcó 3, que pueden resultar muy pocos vistos desde afuera, pero que en esos tiempos de La Academia valían. Y valían tanto, que Claudio López fue el goleador de Racing en el torneo. Costaba inflar redes: los otros delanteros metieron 3 goles entre todos. El Lagarto Fleita gritó 2, el Turco García hizo 1, y el Pucho Castro y Luciano Oliveri se quedaron con las ganas.
¿El equipo? Decepcionó. Venía de ser 3° en el Apertura, a un punto del campeón, y en el Clausura bajó el nivel. Aun así, por lo parejo que resultó el torneo, se mantuvo con chances hasta la fecha 16, cuando Ferro liquidó sus esperanzas. Carlos Babington había renunciado tras la 13a y Rodolfo Della Picca dirigió los últimos 6 partidos.
"Claudio Javier López debe ser hoy uno de los jugadores más veloces del fútbol argentino, y cuando consigue una mínima ventaja se torna inalcanzable", decía Diego Borinsky en El Gráfico. Y era cierto que el Piojo se destacaba: fue uno de los mejores de Racing en el campeonato junto al arquero Ignacio González y al defensor Gustavo Costas. Pero en los torneos locales el arco parecía burlarse de él: apenas 5 goles en 54 partidos, la misma cantidad que había metido en el Torneo Centenario '93 en... 6 encuentros.

Racing del '94: Borelli, Reinoso, Nacho González, Zaccanti, Quiroz, Costas, Dalla Líbera, el Piojo, Claudio García, Allegue y Guendulain.

Piojosidades: El Piojo fue el integrante de Racing con más partidos en la temporada. Jugó 36 de los 38 encuentros. En el último, ante Estudiantes, sufrió la primera expulsión de su carrera, según el árbitro Horacio Elizondo por "exceso verbal".

Todos los partidos de Claudio López en el Torneo Clausura 1994.
1) vs San Lorenzo (L) 0-0. Jugó 10 minutos.
2) vs Deportivo Español (V) 2-3 (C. López, Dalla Líbera). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Platense (L) 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
4) vs Mandiyú –Corrientes- (V) 1-0 (Fleita). Jugó 71 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
5) vs Rosario Central (L) 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 7 (figura).
6) vs Argentinos Juniors (V) 1-0 (De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
7) vs Banfield (L) 0-0. Jugó 45 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
8) vs Independiente (V) 2-2 (C. López, Allegue). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 8.
9) vs Gimnasia La Plata (L) 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
10) vs Huracán (V) 0-1. Jugó 63 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
11) vs Vélez Sarsfield (L) 1-0 (De Vicente). Jugó 77 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
12) vs River Plate (V) 1-3 (Zaccanti). Jugó 42 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
13) vs Belgrano –Córdoba- (V) 0-0. Jugó 61 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
14) vs Newell’s Old Boys (L) 2-0 (Dalla Líbera, C. López). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
15) vs Ferro Carril Oeste (V) 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
16) vs Lanús (L) 2-0 (C. García, Borelli). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6 (figura).
17) vs Boca Juniors (L) 0-3. Jugó 45 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
18) vs Estudiantes (V) 1-4 (Fleita). Jugó 60 minutos. Expulsado. Puntaje El Gráfico: 5.

*Promedio El Gráfico: 5,77.
*Racing terminó 12°, con 19 puntos.
*Campeón: Independiente.
*Goleadores: Hernán Crespo (River) y Marcelo Espina (Platense), con 11 goles.

sábado, 21 de junio de 2008

Verano del '94: único gol a San Lorenzo

El Piojo y Fleita, en una producción de El Gráfico (1994)

El Torneo Apertura 1993 se había interrumpido tras la 15a fecha, y continuaría en febrero de 1994. Por eso, la Copa de Oro veraniega tenía la importancia de ser la puesta a punto para los últimos cuatro partidos. Racing era uno de los cuatro líderes: se jugaba algo más que 8 puntos.
La Academia debutó contra San Lorenzo, el 17 de enero, con el 'Turco' Claudio García y el 'Lagarto' Fleita como delanteros, y Claudio López de suplente. Pero Fleita se lesionó a los 18 minutos, y el Piojo enseguida saltó a la cancha. Así, sobre el final del primer tiempo metió el 1-0, con una buena definición al primer palo. En el complemento igualó Luis Fabián Artime y el partido terminó 1-1. Ése fue el único gol de Claudio contra San Lorenzo. ¿Cómo le fue ante los otros grandes de Argentina? Le hizo 3 goles a Boca, 3 a River y 4 a Independiente.
Luego, el Piojo hizo dupla con Claudio García ante Boca (1-2) y no jugó contra Independiente ni ante River (el técnico, Babington, probó a Fernando 'Pucho' Castro y Luciano Oliveri). Racing terminó último, con 2 puntos en 4 partidos.
Durante el receso de verano, hubo dos amistosos más, jugados durante febrero. En Avellaneda, Racing empató 1-1 con Huracán; y en la cancha de Deportivo Español, derrotó 2-1 al local. El Piojo metió el segundo, a los 39 minutos del primer tiempo.
Con 4 partidos y 2 goles como resultado estadístico, el Piojo cerraba su preparación para la definición del Apertura '93.

Todos los partidos de Claudio López en el verano de 1994
1) vs San Lorenzo 1-1 (C. López). Jugó 72 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
2) vs Boca Juniors 1-2 (C. García). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Huracán 1-1 (Galarza). Jugó todo el partido.
4) vs Deportivo Español 2-1 (C. García, C. López). Jugó todo el partido.
*Promedio El Gráfico: 6.
*Campeón Copa de Oro 1994: San Lorenzo.

miércoles, 11 de junio de 2008

Supercopa 1993: Eliminado en Avellaneda

Fue corta la estadía de Racing (y del Piojo López) en la Supercopa 1993. Ingresó en octavos de final y en el sorteo le tocó enfrentar a Nacional de Uruguay.
La Academia peleaba el Torneo Apertura, entonces decidió enviar a Montevideo, para el partido de ida, un equipo integrado por habituales suplentes. E hicieron un muy buen papel: el 6 de octubre igualaron 1-1, con gol de Fernando Pucho Castro. Claudio López estuvo entre los suplentes y no ingresó.
La revancha se disputó el 12 de octubre en Avellaneda, y allí sí Carlos Babington puso algunos titulares, entre ellos el Piojo, que hizo dupla con el Pucho. La Academia terminó el primer tiempo ganando 1-0, con otro grito de Castro (sus dos únicos tantos en el club fueron en esta Supercopa), pero en el complemento Nacional metió 3 goles en 14 minutos y la eliminó. Rápido final para una idea mal ejecutada por Babington.


Todos los partidos del Piojo López en la Supercopa 1993
1) vs Nacional -Uruguay- (L) 1-3. Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.
*Campeón: Sao Paulo (Brasil)

jueves, 5 de junio de 2008

26/9/1993: Show ligerito contra Platense

Nota de El Gráfico tras el 3-0 en Vicente López.

Tercera fecha del Apertura '93. Racing viene de empatar 1-1 con San Lorenzo y derrotar 1-0 a Deportivo Español. Es el turno de Platense, en Vicente López. Es el turno, otra vez, de que brillen 'los Ligeritos'.
Juan Ramón Fleita y Claudio López ya se habían destacado en el Centenario '93 (9 goles entre ambos) y así se ganaron la titularidad en el Racing de Babington. Ante Platense, estarían acompañados por dos volantes creativos, Néstor De Vicente y Mariano Dalla Líbera.
A los 4 minutos arrancó la fiesta. Lo cuenta El Gráfico: "López arrancó como número 9 entre Bustos y Marchi, le ganó de atropellada al cierre de Mayo, recibió el pase de su socio Fleita y cinco metros adentro del área puso el chanfle de zurda, al segundo palo de Miguel. 1-0". Y también lo comenta el Piojo: "Me sorprendí por la definición, pero me quedó justo para cruzarla. ¿Si me gustó? Todos los goles son lindos, y éste sirvió también para arrancar ganando".
A los 40 minutos llegó el segundo. Centro del Piojo, la bajó De Vicente y el Lagarto Fleita clavó el cabezazo bajo. Antes del final de la primera etapa, el mismo De Vicente metió el tercero. Sí, sí: Platense 0 Racing 3. Y quedaba un tiempo.
Los Ligeritos buscaron más, pero el banderín de los jueces de línea frenaron una goleada histórica: ¡les cobraron 18 offsides! Y Racing se fue de Vicente López ovacionado y con la punta en su poder.

martes, 27 de mayo de 2008

Apertura 1993: A un punto de ser campeón


Luego de un buen Torneo Centenario, y ya con Carlos Babington como director técnico, Racing empezaba el Apertura con ciertas expectativas. Expectativas que se vieron superadas en las primeras fechas: La Academia comenzó con tres triunfos y un empate, liderando la tabla. Ya no estaban Carlos Torres ni Alfredo Graciani, por lo que la delantera sensación del Centenario (Juan Fleita y el Piojo López) ganó terreno. Los otros atacantes del plantel eran el ‘Turco’ Claudio García (afectado permanentemente por las convocatorias a la Selección) y Fernando ‘Pucho’ Castro. A ellos se le sumó un mediocampo de buen pie: ‘Tete’ Quiroz, Claudio Marini, Néstor De Vicente y Mariano Dalla Líbera. Así, Racing comenzó con todo y luego sufrió un declive, con derrotas ante Argentinos Juniors y Banfield. El Piojo, titular en 15 partidos, cumplió el rol de asistidor, siendo figura ante Mandiyú y anotando un gol ante Platense. Racing consiguió ruidosas victorias ante Independiente, Vélez (el día del gol de chilena de Fleita) y River, y quedó como único puntero tras la 14ª fecha…


Racing 19; Lanús y Vélez 18; River e Independiente 17, decían las posiciones. Pero en la 15ª cayó 1-0 ante Newell’s y el torneo tuvo un receso hasta el año siguiente. Sí, sí: el Apertura ’93 terminó en 1994. Las últimas cuatro fechas fueron para el infarto. Primero, La Academia le ganaba 2-0 a Ferro y el partido terminó 2-2. Luego mostró entereza de visitante ante otro candidato, Lanús (1-1). Llegó a la anteúltima fecha a un punto del líder River, pero en La Bombonera sufrió un 0-6 terrible. Terminó derrotando a Estudiantes y quedó a sólo un punto del campeón River. El Piojo jugó 18 partidos y mostró buen nivel, aunque le faltó gol. A los 19 años, de todas maneras, ya tenía un lugar importante en La Academia.


Lo dijo en 1993: “El Piojo López tiene una velocidad más que el resto. Va apareado con vos y, de repente, te saca una luz” (Jorge Borelli).

Piojosidades: Durante el torneo, Claudio López realizó el cambio de imagen más importante de su carrera: se acabó el pelo largo.


Todos los partidos de Claudio López en el Torneo Apertura 1993
1) vs San Lorenzo (V) 1-1 (Dalla Líbera). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
2) vs Deportivo Español (L) 1-0 (Fleita). Jugó 89 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
3) vs Platense (V) 3-0 (C. López, Fleita, De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 7.
4) vs Mandiyú –Corrientes- (L) 1-0 (De Vicente). Jugó 89 minutos. Puntaje El Gráfico: 7 (figura).
5) vs Rosario Central (V) 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
6) vs Argentinos Juniors (L) 0-2. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
7) vs Banfield (V) 1-2 (De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
8) vs Independiente (L) 1-0 (De Vicente). Jugó 87 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
9) vs Gimnasia La Plata (V) 0-0. Jugó 76 minutos. Puntaje El Gráfico: 4.
10) vs Huracán (L) 2-2 (Reinoso, C. García). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
11) vs Vélez (V) 2-0 (Allegue, Fleita). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 5.
12) vs River Plate (L) 1-0 (Fleita). Jugó 66 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
13) vs Gimnasia y Tiro –Salta- (V) 2-2 (Fleita 2). Jugó 25 minutos. Puntaje El Gráfico: 6.
14) vs Belgrano –Córdoba- (L) 2-0 (C. García, De Vicente). Jugó 31 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
15) vs Newell’s (V) 0-1. Jugó 27 minutos. Puntaje El Gráfico: 5.
16) vs Ferro Carril Oeste (L) 2-2 (Galarza 2). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
17) vs Lanús (V) 1-1 (Borelli). Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 6.
18) vs Boca Juniors (V) 0-6. Jugó todo el partido. Puntaje El Gráfico: 4.

Promedio El Gráfico: 5,44.
Racing finalizó 3°, con 23 puntos.
Campeón: River Plate.
Goleador del torneo: Sergio Martínez (Boca Juniors), con 12 goles.

sábado, 10 de mayo de 2008

11 de julio de 1993: tres goles a Vélez

Nota de El Gráfico al Piojo, en Córdoba, después de los 3 goles a Vélez

Segunda ronda del Torneo Centenario 1993. Racing viene de ganarle a Independiente, y ahora el rival es Vélez: partido único en cancha de Ferro. A los 28m, Claudio López metió el 1-0. Él mismo lo cuenta: "Antes del primero había perdido una oportunidad increíble cuando quedé solo por izquierda y rematé al primer palo. Pero unos instantes después recibí un rebote que dejó Docabo tras un tiro de Ramírez y tuve mi primera revancha". La Academia se ponía 1-0 y poco después se iba expulsado Galeano, de Vélez. Parecía un partido tranquilo...
Parecía, porque increíblemente Cosme Zaccanti se hizo echar durante el entretiempo por protestarle al árbitro. Ya en la segunda parte, a los 20m lo empató Esteban 'el Gallego' González. Y cuando los de Racing todavía trataban de asimilarlo, Roberto Pompei clavó el 1-2 dos minutos después. Salieron como una tromba los pibes de La Academia a buscar el empate y a los 24m tuvieron un penal a favor. ¿Era la tarde de López? Parece que no: el tremendo zurdazo reventó el travesaño. Qué tarde, Racing...
Sí, qué tarde, porque 120 segundos después llegó el desborde de Fleita y la definición del Piojo: 2-2 y renacimiento. Partidazo con final furioso: a diez minutos del final, el Piojo rescató una pelota imposible por izquierda, superó a su marcador, encaró y (ante la salida del arquero) la picó desde el vértice izquierdo del área grande. Por arriba del arquero, directo a la red: golazo. Tercero del Piojo en el partido. Racing 3 Vélez 2.
"Y ya lo ve, y ya lo ve, es el equipo de José", gritaba la gente, mientras Juan José Pizzuti saludaba. Racing dejaba en el camino a Vélez y se venía River. Y el Piojo, ante el Millonario, también tendría algo que decir. Pero ésa sería otra historia...

domingo, 4 de mayo de 2008

Centenario 1993: goleador y revelación

Glorioso: tras ganarle a Vélez y River con 4 goles del Piojo.

Mientras la Selección Argentina disputaba la Copa América y las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, la AFA organizó un torneo oficial denominado "Centenario", en honor al centésimo aniversario de su fundación. Lo disputaron los 20 equipos de Primera División en un cuadro extrañísimo: empezaban jugándose los clásicos, pero Boca y River comenzaban en segunda ronda; con series a partido y revancha y otras a partido único; con rueda de ganadores y de perdedores... Con bastante desprolijidad, por cierto.
Racing, sin Jorge Borelli y el ‘Turco’ García (formaban parte de la Selección) enfrentó a Independiente en la primera fase. Un equipo con muchos juveniles, incluso en su delantera, conformada Juan Fleita y Claudio López, quienes se ganaron el apodo de ‘Los Ligeritos’ gracias a su combinación letal de velocidad y precisión. El partido de ida terminó 2-1 para La Academia y el Piojo metió su primer gol de penal (segundo que le hacía a Independiente y tercero de su carrera). En la revancha, los pibes la descosieron: dos asistencias del Piojo, dos golazos del Lagarto (uno de tijera) y 3-2 para Racing, que mandaba al Rojo a la rueda de perdedores.
La segunda ronda era a partido único: contra Vélez en cancha de Ferro. El Piojo la rompió: Racing ganó 3-2 con tres goles suyos. "Irrumpió en los torneos de verano con su velocidad imparable y, rápidamente, se ganó el cariño de la gente. Después pasó sus días en el banco de suplentes pese a los reclamos y a las súplicas de los hinchas. Pero en este Centenario, Claudio Javier López tuvo su gran oportunidad y se subió al tren de la confirmación", escribió Sólo Fútbol tras ese partido.
La tercera eliminatoria fue ante River, en cancha de Vélez, y otra vez el Piojo fue decisivo. A diez minutos del final clavó el 1-0 con un zurdazo tremendo e inatajable que lo llevó a ser tapa de El Gráfico y Sólo Fútbol. El Racing de Pizzuti y Della Picca era sensación, pero le pusieron freno. En 4ª ronda, contra Belgrano, hubo que ir a Córdoba (aunque debía ser campo neutral). Y pese a dos asistencias del Piojo y dos goles de Fleita, La Academia cayó 2-3.
Ya en la rueda de perdedores, el rival fue San Lorenzo, que ganó 2-1 y dejó a Racing afuera. River, al que La Academia había vencido, terminó llegando a la final (perdió contra Gimnasia La Plata).
Los pibes de Racing (Nacho González, Carlos Galván, Claudio Marini, Juan Fleita) se habían ganado a la Guardia Imperial, y el Piojo, con 19 años recién cumplidos, ya tenía un nombre dentro del fútbol argentino.

Allegue, Fleita, Piojo, Marini y Akselman.

Todos los partidos de Claudio López en el Torneo Centenario 1993
1) vs Independiente (V) 2-1 (Vallejos, C. López). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 7.
2) vs Independiente (L) 3-2 (Fleita 2, De Vicente). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 6.
3) vs Vélez Sarsfield (N) 3-2 (C. López 3). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 8 (figura).
4) vs River Plate (N) 1-0 (C. López). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 6.
5) vs Belgrano -Córdoba- 2-3 (Fleita 2). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 7.
6) vs San Lorenzo (N) 1-2 (Zaccanti). Jugó todo el partido. Puntaje Sólo Fútbol: 5.
*Promedio Sólo Fútbol: 6,50.
*Racing finalizó 4°.
*Campeón: Gimnasia La Plata.
*Goleador del torneo: Claudio Javier López, con 5 goles
.

jueves, 24 de abril de 2008

12 de junio de 1993: primer gol oficial

El Piojo había marcado goles en minipartidos de 45 minutos y uno ante Independiente en los Torneos de Verano 1993, pero el primer gol oficial se hizo esperar. Fue en su 19º partido en Primera División, por la 19ª y última fecha del Torneo Clausura 1993. Racing llegaba con 19 puntos en 18 partidos, ya sin Eduardo Solari como entrenador.
Juan José Pizzuti y Rodolfo Della Picca apostaron por un equipo renovado, con jóvenes como 'Nacho' González, Carlos Galván, Akselman y Claudio López. La Academia ganó 4-0 y el Piojo marcó el segundo gol, luego de capitalizar un rebote en el área y definir con un fuerte zurdazo. Más tarde entraría el 'Lagarto' Fleita, que también marcaría su gol. La revista 'El Gráfico' eligió a López como figura y lo calificó con 8 puntos.
Racing terminaba el torneo con una pequeña fiesta y Claudio se sacaba la mochila de la falta de goles en Avellaneda gritando con todas las ganas.

Racing Club 4 Talleres (Córdoba) 0
Racing: Ignacio González; Zaccanti, Galván, Vallejos, Distéfano; Guendulain, Marini (ST 26m Allegue), Akselman (ST 32m Akselman), De Vicente; Carlos Torres, Claudio López. DT: Pizzuti-Della Picca.
Talleres: Irusta: Rivadero (ST 12m Adrián Avalos), Kesman, Obulgen, Teófilo Barrios; Arsenio Benítez, Galetto, Fornero, Risio (ST 12m Mannarino); Boldrini, Kenig. DT: José Omar Pastoriza.
Goles: ST 1m Carlos Torres, 6m Claudio López, 43m Carlos Torres y 45m Fleita.