En el debut fue suplente en la derrota 1-2 ante Mallorca y jugó apenas un rato. Sin él (entrenando con la Selección), Valencia también perdió en la 2ª fecha: 0-3 contra Barcelona. Fue otra vez suplente ante Racing de Santander, otra vez jugó un ratito y otra vez su equipo cayó: un 1-2 recordado porque el entrenador Jorge Valdano hizo ingresar a un sexto extracomunitario (sólo se permitían cinco) y Valencia tuvo que jugar con diez por ese error. Luego del partido, Valdano fue despedido.
Ése era el panorama cuando asumió el italiano Claudio Ranieri: tres derrotas en tres encuentros. La base estaba conformada por Zubizarreta en el arco; Anglomá, Djukic, Cáceres y Carboni en defensa; Mendieta, Milla y Farinós en el mediocampo; y Ariel Ortega y Romario (ausente en las primeras jornadas, pero indiscutido) en ataque. ¿El Piojo? Suplente.
El debut de Ranieri significó la cuarta derrota seguida: 0-2 con Real Madrid. Claudio jugó sólo 24 minutos, pero igual Olé le puso un 3 y lo destrozó: "Se vistió de jugador y corrió un poco. Tocó la pelota para tirar un córner".
Su primer partido como titular fue en la 5ª fecha, en dupla ofensiva con Goran Vlaovic: el croata metió dos goles (uno con asistencia de Claudio) y el Piojo forzó el tercero, de Julio César en contra. Fue 3-0 en Valladolid. "Se iluminó el Piojo", tituló Olé. "Tuvo una tarde inspirada y jugó un partidazo. Dos jugadas suyas aseguraron el triunfo".
En la 6ª fecha hizo dupla con el reaparecido Romario y, de atropellada tras un remate del brasileño, marcó en el 1-1 ante el Bilbao.
Ranieri, mirado muy de reojo por la afición, apeló al volantazo: sin Romario (siempre envuelto en conflictos), también sacó a Ortega del equipo. Sí, las dos estrellas afuera. ¿Quién apareció? "El Piojo se destapó. Hizo un gol y fue el mejor. En los últimos partidos apareció el Piojo que Valencia esperaba", dijo Olé tras el 4-1 a Compostela, primero de tres triunfos consecutivos. ¿Los otros? 1-0 a La Coruña y 3-0 al Sporting Gijón, en el que por primera vez metió dos goles en un partido de la liga española. "Está hecho una bala -tituló Olé-. El Piojo volvió a ser figura y otra vez dio muestras de su evolución". Aunque de a poco Valencia salía del fondo de la tabla, tras igualar con Mallorca en la 20ª fecha la afición despidió al equipo con silbidos. Una semana después, todo cambiaría.
El ascenso valenciano continuó. En la 25ª fecha goleó 3-0 en Bilbao. "Cómo corre el Piojo este -remarcó Olé-. Asistió en el primer gol y sus corridas fueron imparables para la defensa vasca". En la 26ª fue 2-1 sobre el Celta de Vigo: "La rompió el Piojo. No corrió, voló. Fue imparable en base a su gambeta y a su capacidad de desbordar". 
Piojosidades: luego de utilizar la camiseta número 16 en su primera temporada, con la inscripción "C. López" en la espalda, para la 97/98 el Piojo ya tenía el número 7 y el sencillo "Claudio" como leyenda. Mantendría número y nombre durante sus restantes años en España.
Todos los partidos de Claudio López en la Liga Española 1997/98
1) vs Mallorca 1-2 (Djukic). Jugó 16 minutos.
2) vs Racing -Santander- 1-2 (Vlaovic). Jugó 43 minutos. Puntaje Olé: 4.
3) vs Real Madrid 0-2. Jugó 24 minutos. Puntaje Olé: 3.
4) vs Valladolid 3-0 (Vlaovic 2, Julio César e/c). Jugó 62 minutos. Puntaje Olé: 8.
5) vs Athletic Bilbao 1-1 (C. López). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 6.
6) vs Celta de Vigo 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 4.
7) vs Oviedo 1-1 (Romario). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 3.
8) vs Mérida 0-1. Jugó 20 minutos.
9) vs Zaragoza 2-1 (Anglomá, C. López). Jugó 45 minutos. Puntaje Olé: 6.
10) vs Atlético Madrid 1-3 (Vlaovic). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 8.
11) vs Salamanca 0-1. Jugó 69 minutos. Puntaje Olé: 7.
12) vs Real Sociedad 1-1 (Mendieta). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 7.
13) vs Compostela 4-1 (C. López, Vlaovic, Angulo, Ortega). Jugó 70 minutos. Puntaje Olé: 9.
14) vs La Coruña 1-0 (Vlaovic). Jugó todo el partido.
15) vs Sporting Gijón 3-0 (Farinós, C. López 2). Jugó todo el partido. Puntaje As, Marca y Mundo Deportivo: 10.
16) vs Tenerife 1-2 (Anglomá). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.
17) vs Mallorca 0-0. Jugó todo el partido.
18) vs Barcelona 4-3 (Morigi, C. López 2, Ortega). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 9.
19) vs Racing -Santander- 6-1 (Ilie 3, Anglomá, C. López 2). Jugó 79 minutos. Puntaje Olé:8.
20) vs Real Madrid 2-1 (Mendieta, Ilie). Júgó 88 minutos. Puntaje Olé: 7.
21) vs Valladolid 1-2 (Djukic). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.
22) vs Athletic Bilbao 3-0 (Ilie 2, Mendieta). Jugó 80 minutos. Puntaje Olé: 8.
23) vs Celta de Vigo 2-1 (Farinós, Mendieta). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 8.
24) vs Oviedo 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 6.
25) vs Zaragoza 2-0 (Ilie, C. López). Jugó 45 minutos. Puntaje Olé: 7.
26) vs Espanyol 0-0. Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 7.
27) vs Betis 0-1. Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 5.
28) vs Atlético Madrid 4-1 (Ilie, Mendieta 2, C. López). Jugó 87 minutos. Puntaje Olé: 8.
29) vs Salamanca 0-6. Jugó 45 minutos. Puntaje Olé: 6.
30) vs Real Sociedad 3-2 (Angulo 2, Ilie). Jugó 88 minutos. Puntaje Olé: 9.
31) vs La Coruña 2-1 (Mendieta 2). Jugó todo el partido. Puntaje Olé: 8.
32) vs Sporting Gijón 2-2 (Ilie, C. López). Jugó 88 minutos. Expulsado. Puntaje Olé: 9.
Claudio López jugó 32 partidos y marcó 12 goles. Promedio Olé: 6,79.
Valencia finalizó 9º, con 55 puntos.
Campeón: Barcelona, con 74 puntos.
Goleador: Cristian Vieri (Atlético Madrid) 24.








